Inicio / Calibrar Balanzas y Básculas / Piedras preciosas más caras que el diamante

Piedras preciosas más caras que el diamante

Publicado el 07/05/2016

El sector de la joyería es uno de los más fieles clientes de las balanzas digitales. Necesitan básculas altamente precisas, ya que un solo gramo de diferencia como error puede conllevar pérdidas económicas importantes. Sobre todo en piedras preciosas como estas, que llegan a ser más caras que los propios diamantes

La precisión en el peso en un factor importante en el sector de la joyería. Por eso comprar balanzas digitales de alta calidad y que aseguren la máxima precisión es una obligación. Sobre todo si se trabaja con piedras preciosas más caras que el diamante en sí, donde las ganancias o las pérdidas pueden ser altas por una pequeñísima diferencia en el peso.

Estas son las piedras preciosas más caras que el diamante y que puedes encontrar en una joyería. Si eres un profesional del sector, ¡alerta con su peso!

- Gemas. Descubiertas de forma accidental en 1945, esta piedra preciosa se caracteriza por variar ipso facto de un color lavanda a un rosa pálido. Solo se encuentran en pequeños núcleos de Sri Lanka o Tanzania y pueden alcanzar los 5.000 euros por quilate.

- Poudretteite. Quizás no hayas oído hablar de esta piedra preciosa nunca, pero necesitas una balanza digital que te asegure un peso preciso al 100%. Y es que una de sus piedras puede valer, también, 5.000 euros. Se encuentran en pequeños puntos de Canadá y Birmania.

- Zafiro. Es una de las piedras preciosas más caras que el diamante y todo un clásico en el sector de la joyería. Tiene un color azul profundo, pero menos a menudo también rosa, verde y amarillo-naranja y entre otros lugares, se pueden encontrar en India, Rusia, Vietnam y Madagascar.

- Esmeralda. De precioso color verde, esta piedra preciosa combina a la perfección en cualquier diseño de joyería. Su precio varía de la calidad pero pueden llegar a los 8.000 euros por quilate, ¡ahí es nada!

- Alexandrite. Para peculiar esta piedra que cambia de color constantemente aunque predominan los colores azules. Se descubrió en 1833 y su coste por quilate puede alcanzar los 15.000 euros por quilate.

- Rubí. Equivocarte al pesar el rubí puede hacerte perder miles y miles de euros. Se caracteriza por su color rojo brillante, rojo púrpura y rojo oscuro. Se encuentra solamente en algunos países del sudeste asiático y también puede alcanzar los 15.000 euros.

- Diamante rojo. Es, a día de hoy, la piedra preciosa más cara del mundo. Y si te dedicas al sector de la joyería más vale comprar una balanza digital profesional y de calidad para no equivocarte absolutamente nada al calcular su peso. Piedras que pesan más de 0,1 quilates sólo aparecen en una subasta, donde el precio por quilate equivale a más de 1 millón de euros.

Añadir Comentario

Añadir comentario

Nombre a mostrar (*)
E-Mail de contacto (no se mostrará)
Deje su comentario (*):
Elige un avatar:
 
Responsable del tratamiento: D. Antonio Aponte Tomillo
Finalidad: Tratamiento de datos personales para enviarle nuestros productos, promociones y ofertas solicitadas.
Legitimacion: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento como usuario, para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos personales.
Procedencia: Los datos personales que tratamos han sido obtenidos del propio interesado a través del pedido realizado o el formulario cumplimentado en Bdcom. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Destinatarios: Como usuario e interesado le informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Arsys Internet S.L.U.(Proveedor de Hosting) dentro de la UE
Política de Privacidad de Arsys.

No se cederán los datos personales salvo los estrictamente necesarios a las empresas de transporte para finalizar el proceso de compra y/o en los casos en que exista una obligación legal.
¡Enviar comentario!  Cancelar

Comentarios (0)

No hay comentarios por el momento.


Calibrar Balanzas y Básculas