Inicio / Usos de Balanzas / 10 claves para saber manejar un pesapalets

10 claves para saber manejar un pesapalets

Publicado el 24/02/2017

Una balanza pesapalets o transpaleta se emplea comúnmente para facilitar las labores de desplazamiento de las pesadas mercancías desde un lugar a otro de la fábrica, agilizando los procesos de almacenamiento, economizando esfuerzos y ganando en productividad. Este efectivo modelo de báscula con ruedas nos permitirá pesar de forma simultánea la mercancía que estamos transportando, sin necesidad de tener que cargar y descargar constantemente cada elemento.

Desde Balanzas Digitales se presentan diferentes modelos de pesapalets, para palets de mayor o menor tamaño, pero todos con una batería interna que les permite cobrar una autonomía de unas 90 horas. Aunque su mantenimiento es realmente simple, su manejo ya posee una mayor complejidad, pese a que a simple vista no lo parezca. Este tipo de balanzas se puede presentar en dos tipologías: manuales y eléctricas. Fuese como fuese, existen unos consejos esenciales que todo operario deberá tener en cuenta a la hora de su manipulación:

1. Conocer las características técnicas del equipo: Antes de su manipulación tendremos que conocer varios aspectos: desnivel por el que puede circular, peso máximo, duración de las baterías, tiempo de recarga, etc.

2. Conducción: Los pesapalets manuales se conducen arrastrándolos, es decir, nosotros deberemos posicionarnos delante de la máquina. Solamente tendrán que empujarse en maniobras en las que el giro resultase complicado y no pudiésemos avanzar. Si nos colocásemos en la posición inversa, correríamos el riesgo al caernos de que la máquina saliese disparada y pudiese arrollar a algo o a alguien. En el caso de los pesapalets eléctricos, el operador se colocará de pie, justo detrás de la carga. ¡Sea manual o eléctrica hay que mirar muy bien hacia dónde vamos!

3. Medidas preventivas: Es recomendable el uso de guantes para evitar que la maquinaria se nos pudiese resbalar de las manos. En el caso de los pesapalets eléctricos habrá que tener especial cuidado con los ácidos y vapores de las baterías, por lo que el uso de gafas y mascarilla sería muy recomendable.

4. Equilibrar la carga: Hay que evitar que ésta se desplace especialmente hacia un lado, por lo que tendremos que repartir proporcionalmente el peso entre las dos uñas para garantizar tanto nuestra seguridad como la de la mercancía.

5. Controlar la altura de la carga: Al tomar mayor altura la carga del pesapalets perderemos visibilidad y nuestra mercancía ganará inestabilidad.

6. Tener en cuenta los giros: Los giros muy cerrados son realmente peligrosos, ya que la escasa visibilidad podría provocar que nos llevásemos por delante a otra máquina o a una persona. Algunos pesapalets eléctricos cuentan con un avisador sonoro, aunque en el caso de los pesapalets manuales podríamos probar a instalarle un timbre de bicicleta.

7. Precaución en las rampas: Nunca podremos situarnos de manera que la máquina pudiese caernos encima. Tendremos que posicionarnos de un modo seguro. Se recomienda controlar el porcentaje de inclinación que puede soportar el pesapalets.

8. Supervisar el terreno: El suelo por el que vamos a trasladar nuestro pesapalets deberá ser liso, sin socavones ni escolanes y eliminando cualquier objeto que pudiese obstruir las ruedas de nuestra maquinaria.

9. Cargar una mercancía a un vehículo: Si entramos en un camión o furgoneta a realizar una operación de carga o descarga tendremos que revisar el estado del suelo, ya que quizás éste no soportase el peso conjunto de nuestro cuerpo, la maquinaria y la mercancía. ¡El fondo del vehículo correrá el riesgo de hundimiento!

10. ¡Es una báscula no un patinete!: No podremos subirnos encima del pesapalets, ya que no es una superficie pensada para ello. Es peligroso para nuestra integridad física.

 

 

 

Añadir Comentario

Añadir comentario

Nombre a mostrar (*)
E-Mail de contacto (no se mostrará)
Deje su comentario (*):
Elige un avatar:
 
Responsable del tratamiento: D. Antonio Aponte Tomillo
Finalidad: Tratamiento de datos personales para enviarle nuestros productos, promociones y ofertas solicitadas.
Legitimacion: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento como usuario, para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos personales.
Procedencia: Los datos personales que tratamos han sido obtenidos del propio interesado a través del pedido realizado o el formulario cumplimentado en Bdcom. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Destinatarios: Como usuario e interesado le informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Arsys Internet S.L.U.(Proveedor de Hosting) dentro de la UE
Política de Privacidad de Arsys.

No se cederán los datos personales salvo los estrictamente necesarios a las empresas de transporte para finalizar el proceso de compra y/o en los casos en que exista una obligación legal.
¡Enviar comentario!  Cancelar

Comentarios (0)

No hay comentarios por el momento.


Usos de Balanzas